¿Cómo sustituir una llave de paso o de escuadra? La llave de escuadra o de paso es un elemento fundamental e imprescindible ya que al regular el paso de agua a la cisterna del inodoro, permite su correcto mantenimiento y un mejor acceso en caso de necesitar una reparación. Es por ello que, si se estropea, es necesario sustituirla lo antes posible. Con el paso del tiempo el uso y la cal presente en el agua hacen que las llaves de paso o de escuadra de los inodoros de nuestras viviendas se deterioren, tanto en su exterior como en su funcionamiento interno.

A continuación, explicaremos cómo sustituir la llave de paso de agua del inodoro y cómo hacer el correcto mantenimiento. Es una labor muy sencilla que requiere de muy pocas herramientas y materiales.
Pasos para sustituir una llave de paso
Para sustituir una llave escuadra o llave de paso por una nueva hay que seguir las siguientes indicaciones:
Cerrar la llave en la entrada de la vivienda.
Comenzamos cerrando la llave de entrada de agua a nuestra vivienda. Además, y en caso de disponer de depósito de agua adicional en la azotea, también tendremos que cerrarlo.
Eliminar el agua residual de la tubería.
A continuación, nos vamos al cuarto de baño y abrimos todas las llaves de nuestras piezas de baño: lavabo, bidé y ducha. Así eliminamos toda el agua residual de la tubería. Haciendo esto al quitar la llave de escuadra de nuestra cisterna el agua que caerá al suelo será mínima.
Retiramos el flexo de conexión.
Retiramos el latiguillo o flexo de conexión de la llave de escuadra con la cisterna. Para ello usaremos la llave inglesa y aflojaremos la tuerca que lo sujeta.
Retirar la llave de paso
A continuación, retiramos la llave de escuadra o llave de paso. Para aflojarla tendremos que usar la llave inglesa, y la giraremos en sentido contrario a las agujas del reloj. Al desenroscar la llave de escuadra o al quitar el latiguillo es posible que caiga al suelo agua residual que queda en la tubería. Por eso no debemos preocuparnos.

Sellado de juntas
Para conseguir una correcta estanqueidad entre la llave de escuadra que vamos a colocar y el tubo que trae el agua, usaremos la cinta de teflón PTFE (politetrafluoroetileno).
Esta cinta se usa para el sellado de juntas roscadas. La propiedad principal de este material es que es prácticamente inerte y no reacciona con otras sustancias químicas excepto en situaciones muy especiales. Esto se debe básicamente a la protección de los átomos de flúor sobre la cadena carbonada. Tiene un muy bajo coeficiente de rozamiento y gran impermeabilidad, manteniendo además sus cualidades en ambientes húmedos.
Conociendo esto colocamos el teflón en la zona de rosca de la nueva llave de escuadra enroscándolo en sentido contrario a la rosca. Se darán como mínimo unas cinco vueltas, ajustando y presionando bien. Y cortaremos la cinta dando un fuerte tirón a la misma. Se recomienda poner el embellecedor de la llave antes de colocar el teflón porque puede que luego no entre.
Colocamos la nueva llave
Presentamos la llave de escuadra en la tubería de la pared, y comenzamos a hacerla girar en el sentido de las agujas del reloj, intentando que quede en posición vertical. Cuando ofrezca algo de resistencia con la mano, terminaremos de apretarla con la llave inglesa, dando una vuelta más.
Comprobar que no haya fugas
Cuando esté colocada la llave de escuadra, abre y cierra la llave de paso general para comprobar que no hay fugas de agua en la unión con la tubería de la pared. En caso de que hubiera pérdidas de agua habría que desenroscar y volver a colocar teflón.
Colocar el latiguillo
Volvemos a colocar el latiguillo que va acoplado a la cisterna en la llave de escuadra ajustándolo con la llave inglesa.
Comprobación final
Para comprobar que todo funciona correctamente volvemos a abrir la llave de paso general de nuestra vivienda. Luego abrimos la llave de escuadra para que pase el agua a la cisterna. Si no hay fugas significa que hemos hecho un buen trabajo y todo funciona correctamente.
Correcto mantenimiento de las llaves de paso del inodoro
Se recomienda hacer un pequeño mantenimiento de ellas una vez al año, cada 6 meses aproximadamente, sobre todo en viviendas ubicadas en zonas donde la cantidad de cal en el agua es considerable, ya que esta cal se va incrustando en las paredes de la llave y puede llegar a impedir que éstas se puedan cerrar.
El mantenimiento es una tarea sencilla, simplemente es abrir y cerrar la llave para controlar su correcto funcionamiento y con el objetivo de que mantenga su juego de giro, ya que cuando pasan muchos meses e incluso años sin tocarse llega a ser imposible abrir o cerrar una llave de paso y la única solución posible sería cambiarla. Además, con esta acción conseguiremos impedir que la cal se adhiera a sus paredes.
Comprobar el estado de la llave de paso
Para comprobar que la llave de escuadra de la cisterna del inodoro de su vivienda está en perfecto estado:
Cierre la llave de escuadra impidiendo el paso del agua.
Tire de la cadena del inodoro para que la cisterna se quede completamente vacía.
Compruebe si entra agua a la cisterna. Si no cae agua, significa que la llave de paso realiza su función y cierra el paso del agua para que no llegue al inodoro. Si por el contrario cae agua, significa que hay una fuga y la llave no está haciendo su función.
Si hay una fuga, para continuar con el correcto funcionamiento es necesario cambiar la llave de paso por una nueva.
El cambio o sustitución de la llave de paso se realizará según se ha explicado anteriormente.
Ha quedado claro que hay reparaciones mínimas en el hogar y labores de mantenimiento que podemos hacer sin ninguna dificultad y sin necesidad de recurrir a un especialista.