Todo Sobre el Sifón en Medellín

Todo sobre el sifón, te lo contaremos aquí.  La palabra de sifón viene del griego antiguo σίφων ‘tubo, cañería’ se le daba este nombre a los dispositivos que permitían al agua de un canal o acueducto, pasar por debajo de un camino o por una vaguada para retomar su nivel al otro lado y continuar su curso.
Físicamente se basa en los vasos comunicantes. El sifón ya era conocido por los romanos, que lo utilizaban en sus acueductos.
Más adelante se inventó una variante invertida que permite a un líquido, al revés que el anterior, pasar por un obstáculo situado a mayor altura que la superficie del mismo.
Por analogía de uso con el primitivo, tomó también el nombre de sifón. El más elemental está formado por un tubo, en forma de «U» invertida.
Su función principal es la de evitar que los malos olores suban por las tuberías y que pequeños animales e insectos puedan entrar por las mismas.

Tipos de sifones

A pesar de que es un elemento que normalmente pasa desapercibido, es vital para que el sistema de desagüe funcione correctamente en toda la vivienda.
Actualmente, existen varios tipos de sifón que se adaptan a los diferentes desagües de los lavabos. De esta manera, encontrar aquel que se ajuste más a tus necesidades es sencillo. Los diferentes tipos de sifón son:

Sifón individual: 

Es el más común hoy en día. Se llama así debido a que su instalación es para un solo desagüe.

Sifón doble:

Estos son más usados en lavabos de dos senos o dobles. Su nombre viene de que cuenta con dos conductos, uno para cada salida de agua, y al final se unen en un solo sistema.

Sifón extensible:

Este tipo de sifón cuenta con un tubo extensible que le permite adaptarse a diferentes distancias o formas de los lavabos.

Sifón de botella:

Se usa comúnmente en los fregaderos de cocina ya que su mecanismo funciona acumulando el agua en un pequeño depósito que se ubica entre el desagüe y la salida de agua. Así, evita la aparición de malos olores causados por la putrefacción de los desechos.

Sifón con válvula click clack:

Está especialmente diseñado para instalarse en los lavabos que cuenta con válvulas de desagüe click clack.

Sifones extraplano: 

Ideal para lugares muy reducidos en espacio.

Sifón en forma de S: 

Se usa cuando la salida de agua del lavabo es vertical.

Sifón en forma de U:

Se usa cuando el desagüe del lavabo está instalado horizontalmente.

¿Por qué se producen fugas en el sifón?

¿Te ha pasado que te encuentras lavando los platos o cepillando tus dientes y notas un charco de agua cerca de tus pies? Esto se debe a una fuga en el sifón de agua. Es de los problemas más comunes en los hogares, y puede tener varias causas. Las más comunes son:

Descuido o falta de mantenimiento

El sifón de agua es un elemento que para su correcto funcionamiento requiere de mantenimiento periódico. 
Este es un elemento que se encuentra en constante uso y que se ve expuesto a grasa, suciedad y demás elementos que con el tiempo se va acumulando en su interior. Por eso, es necesario que cada cierto tiempo (según lo recurrente de su utilización), se haga una correcta limpieza de la tubería para prevenir fugas.
Esto se puede hacer abriendo el sifón y eliminando de forma manual la contaminación que puede haber en su interior. Por otra parte, verter una mezcla de bicarbonato, con vinagre y agua caliente cada cierto tiempo puede extender el plazo necesario para una limpieza profunda.

Material de baja calidad

Los sifones de agua en su mayoría están fabricados en metal o plástico, siendo este último el más utilizado debido a su bajo coste.
Por desgracia, es un material no tan resistente como el metal, por lo que los daños mecánicos son mucho más comunes. Una pequeña grieta basta para generar una fuga, o algún movimiento brusco o impacto puede hacer que las juntas se desencajen o se rompa el material.
De igual forma, si se compra un sifón de algún fabricante no verificado, este puede venir con defectos de fábrica, causando salidas de agua casi inmediatamente.

Así pues, para evitar fugas lo mejor es adquirir sifones de calidad, preferiblemente de metal y de fabricantes certificados. De igual manera, es importante aplicar silicón para tuberías con el fin de que cada pieza se una a la otra correctamente.

Continua la navigazione Amaci.eu